¿Quieres construir un cobertizo de madera para tu motocicleta? ¡Buenas noticias! Es un proyecto sencillo y económico que puedes realizar con pocos materiales. Siguiendo estos pasos, podrás crear un cobertizo seguro y resistente a la intemperie. Comprar tornillos para madera en línea es un excelente punto de partida: cómodo, rápido y, a menudo, más barato que en las tiendas. En este artículo, te explicaremos cómo preparar el terreno, elegir los materiales adecuados, ensamblar la estructura y lograr un acabado limpio y duradero.
Para guardar tu motocicleta de forma segura , empieza por protegerla de la intemperie y la humedad con una funda de alta calidad , ideal para un cobertizo de madera. Después, no descuides la seguridad : equipa tu espacio con un sistema fiable de nuestra colección de candados/alarmas para motocicletas , que te brindará tranquilidad al guardarla o al salir de viaje. La combinación de funda y candado garantiza durabilidad, tranquilidad y protección completa.
¿Por qué construir tu propio cobertizo de madera para motocicletas?
Construir tu propio cobertizo de madera para motocicletas ofrece varias ventajas significativas. Es una opción económica , personalizable y gratificante para cualquiera que disfrute del trabajo manual .
Protege tu motocicleta de forma eficaz y a un menor coste.
Un cobertizo bien diseñado protege eficazmente la motocicleta de las inclemencias del tiempo y evita la humedad , que puede provocar corrosión y averías . Construirlo uno mismo es una solución económica , a menudo más barata que un modelo prefabricado, y que además ofrece una buena durabilidad .
Un proyecto accesible para entusiastas del bricolaje con iniciativa.
No hace falta ser un profesional : con un plan claro , los materiales adecuados y unas pocas herramientas básicas , es posible construir un refugio resistente y funcional . Este proyecto te permite desarrollar tus habilidades de bricolaje y te ofrece una experiencia gratificante y accesible .
Personaliza el refugio según el espacio disponible y el estilo deseado.
Un refugio a medida ofrece una gran libertad de diseño : las dimensiones, las características prácticas y la estética personalizada se adaptan a su terreno y preferencias. Tanto si prefiere un estilo rústico , moderno o minimalista , con la elección de acabados (barniz, acero, pintura, revestimiento), se convertirá en una verdadera extensión de su hogar.
Lea también: ¿Cómo guardar su motocicleta durante el invierno?
Cosas que necesitas saber antes de comenzar la construcción de un cobertizo de madera para tu motocicleta.
Antes de la construcción, es esencial una preparación rigurosa : debe tenerse en cuenta la normativa administrativa , el terreno y los materiales . Estos elementos garantizan la legalidad , la durabilidad y la funcionalidad del refugio.
En lo que respecta a los permisos :
-
≤ 5 m² : no se requieren formalidades .
-
De 5 a 20 m² : declaración previa al ayuntamiento.
-
> 20 m² : se requiere permiso de construcción .
Consulte el Plan de Desarrollo Urbano Local ( PLU) de su ayuntamiento para informarse sobre las restricciones locales (estética, altura, límites de propiedad). Se recomienda encarecidamente contactar con el departamento de urbanismo antes de comenzar.
¿Dónde deberías colocar tu refugio? (orientación, terreno, acceso)
Elegir la ubicación adecuada es crucial para garantizar la estabilidad , la practicidad y la vida útil de su refugio.
-
Orientación : elija una zona protegida del viento y orientada al sur para limitar la humedad .
-
El terreno debe ser plano , estable y con buen drenaje . Una losa de hormigón , pedestales o adoquines estabilizados proporcionan una base sólida y duradera .
-
Acceso : Garantizar un acceso fácil , incluso con mal tiempo. Un camino estabilizado o una superficie antideslizante facilitará el tránsito diario.
Elegir el tipo de madera adecuado (resistencia, tratamiento, durabilidad)
La elección de la madera influye directamente en la resistencia , la durabilidad y la durabilidad del refugio. Estas son las principales opciones a considerar:
-
Maderas blandas (pino, abeto, picea): económicas , pero requieren tratamiento en autoclave o barnizado regular contra la humedad y los insectos.
-
Maderas exóticas (teca, iroko, bangkirai): naturalmente resistentes al agua y a los parásitos, pero más caras y a veces menos sostenibles desde el punto de vista medioambiental .
-
Abeto de Douglas : ofrece una excelente durabilidad natural , sin tratamiento químico, y sigue siendo asequible .
Materiales y herramientas necesarios para construir tu refugio de madera
Para construir un refugio de madera sólido y duradero , es fundamental preparar con antelación todos los materiales y herramientas necesarios. Esta organización garantiza un ahorro de tiempo y un resultado de calidad .
Materiales esenciales:
-
Madera de refuerzo : vigas, cabrios o tablones (abeto Douglas, pino tratado o madera exótica).
-
Revestimiento : tablones o paneles para el recubrimiento exterior que es a la vez protector y estético .
-
Suelo (opcional): paneles OSB, tablas de terraza o losa de hormigón según el uso.
-
Tornillos : tornillos de acero inoxidable, soportes , zapatas de fijación , pernos de anclaje .
-
Cubiertas : Láminas de PVC, chapa metálica , tejas bituminosas o tejas ligeras .
-
Tratamiento : tinte para madera, aceite de linaza o producto fungicida/insecticida .
-
Elementos adicionales : canalones , rejillas de ventilación , sistema de cierre (candado, pestillo), pintura o barniz .
Adapta tus elecciones al tamaño del refugio , al clima local y a tu presupuesto .
Herramientas esenciales
Para una construcción precisa en buenas condiciones, es esencial contar con las herramientas adecuadas :
-
Cinta métrica y lápiz de albañilería : para mediciones fiables y marcas claras .
-
Nivel de burbuja o láser : esencial para garantizar la planitud y la escuadra .
-
Sierra circular o sierra de calar : para cortes limpios adaptados a las dimensiones deseadas.
-
Taladro atornillador (preferiblemente inalámbrico): para realizar perforaciones previas y un montaje seguro.
-
Martillo y mazo de goma : para el montaje sin dañar la madera .
-
Escuadra de carpintero : para comprobar ángulos rectos .
-
Abrazaderas : para mantener las piezas en su lugar durante el montaje.
-
Escalera estable o de tijera : para trabajar en altura de forma segura .
-
Equipo de protección individual : guantes , gafas protectoras , mascarilla antipolvo , calzado de seguridad .
Si no dispone de ciertas herramientas, considere alquilarlas en una tienda de bricolaje : una solución práctica y económica .
Pasos para construir un cobertizo de madera para motocicletas
Una vez finalizados los preparativos, se puede comenzar la construcción del refugio . Este paso debe llevarse a cabo metódicamente para garantizar una estructura estable , funcional y duradera .
Preparar el terreno (cimientos, losa o plataformas de hormigón)
Es fundamental estabilizar el terreno antes de cualquier instalación, para garantizar su solidez y resistencia a lo largo del tiempo .
-
Limpie y nivele la superficie a fondo utilizando una pala y un rastrillo.
-
Elija un sistema de cimentación adecuado :
-
Bloques de hormigón : una opción sencilla y económica , ideal para áreas pequeñas.
-
Losa de hormigón : más cara, pero ofrece una base plana , impermeable y sólida .
-
-
Coloca una lámina geotextil para limitar el rebrote de la vegetación y favorecer el drenaje .
Ensamblar la estructura (postes, vigas, armazón)
Una vez que los cimientos estén listos , es hora de ensamblar la estructura de madera , el verdadero esqueleto del refugio.
-
Asegure los postes verticales (al menos cuatro) utilizando soportes metálicos firmemente anclados al suelo o a la losa.
-
Ensambla las vigas horizontales (placas de pared, dinteles) para conectar el conjunto.
-
Instala las vigas o correas para formar la estructura del techo.
-
Comprueba en cada etapa que esté a plomo , nivelado y a escuadra para evitar cualquier desalineación.
Se recomienda taladrar previamente la madera antes de atornillar para evitar grietas y utilizar soportes de refuerzo para garantizar la resistencia de los ensamblajes .
Instalar el techo (pendiente, materiales, drenaje de agua)
Un paso esencial, el techo protege la motocicleta y garantiza la durabilidad del refugio .
-
Planifique una pendiente del 10 al 15% para favorecer el drenaje del agua .
-
Fije el revestimiento elegido (chapa metálica, láminas onduladas, tejas…) a las vigas utilizando las fijaciones adecuadas .
-
Añada tableros de fachada para un acabado pulcro y canalones para drenar eficientemente el agua de lluvia.
Una buena gestión del agua limita la infiltración , la deformación de la madera y los problemas de humedad del suelo .
Añade los toques finales (tratamiento, tinte, cierre, almacenamiento).
Los acabados confieren al refugio un toque a la vez práctico y estético .
-
Aplique un tinte protector o un tratamiento repelente al agua para prolongar la vida útil de la madera .
-
Instala un dispositivo de cierre seguro (candado, puerta reforzada, etc.) para proteger la motocicleta.
-
Incorpora estantes o almacenamiento en la pared para el equipo (casco, guantes, herramientas).
-
Si es necesario, añada una luz LED impermeable o una toma de corriente .
Consejos y errores que debes evitar al construir tu refugio
Una ventilación deficiente favorece la condensación , lo que provoca corrosión , moho y degradación de la madera .
Para evitar esto:
-
Instala rejillas de ventilación en la parte superior e inferior de tu refugio.
-
Deje un pequeño espacio debajo del techo o entre las tablas.
-
Evite el contacto directo entre la motocicleta y las paredes.
La ventilación cruzada natural suele ser suficiente para mantener un ambiente interior seco y saludable .
Considere la seguridad (cierre, visibilidad)
Un refugio también debe ofrecer protección contra robos . Este aspecto, a menudo descuidado, es, sin embargo, esencial .
-
Instale un cierre sólido : cerrojo , candado reforzado o cortina metálica, según el entorno.
-
Evite hacer visible la motocicleta desde la vía pública .
-
Añade iluminación con sensor de movimiento para disuadir cualquier intrusión.
-
Si es posible, conecte el refugio a su sistema de alarma o videovigilancia .
Un sistema de seguridad bien integrado mejora el valor y la funcionalidad de su refugio.
Deje espacio para moverse alrededor de la motocicleta.
Un refugio de tamaño inadecuado se vuelve rápidamente impráctico . Para un uso diario cómodo, es esencial planificar lo siguiente:
-
De 60 a 80 cm de espacio libre alrededor de la motocicleta para facilitar el movimiento.
-
espacio para abrir los compartimentos laterales o el baúl superior ,
-
un espacio para posible almacenamiento , una superficie de trabajo o un soporte para mantenimiento .
Un refugio bien diseñado garantiza un funcionamiento sin problemas y puede adaptarse a sus necesidades futuras .
¿Cuánto cuesta construir un cobertizo de madera para una motocicleta?
Construir un cobertizo de madera es una inversión razonable , sobre todo si lo haces tú mismo. El costo varía según las dimensiones , los materiales elegidos y los acabados . Aquí tienes lo que necesitas saber para crear un presupuesto realista .
Presupuesto promedio según las dimensiones
El coste de fabricación depende del tamaño del refugio y del tipo de madera elegido. A modo orientativo:
-
Para un refugio de 2×2 m (4 m²) : calcule un presupuesto de entre 250 y 400 euros para materiales.
-
Para un modelo de 3×3 m (9 m²) : espere pagar entre 600 y 900 euros , dependiendo de los acabados.
-
Con madera de alta gama o equipamiento adicional (canalones, iluminación, etc.), el presupuesto puede superar los 1000 € .
Estas estimaciones proporcionan una base para planificar su compra.
¿Dónde comprar leña al mejor precio?
Para optimizar su presupuesto , es recomendable comparar varias fuentes de suministro :
-
Las principales tiendas de bricolaje ofrecen kits o componentes individuales a precios competitivos , a menudo con envío incluido .
-
Los aserraderos locales suelen ofrecer madera de mayor calidad a precios ventajosos, especialmente madera cruda sin tratar .
-
Las plataformas online especializadas permiten una amplia selección de especies de madera y dimensiones personalizadas .
-
La reutilización de materiales (procedentes de centros de reciclaje y demoliciones) es una solución ecológica y económica .
Considere solicitar varios presupuestos y priorice la madera con certificación FSC o PEFC para una compra responsable .
Conclusión: un refugio a medida para tu motocicleta, robusto y económico.
Construir tu propio cobertizo de madera para motocicletas es una solución práctica , económica y personalizable . Con una planificación adecuada, es posible crear un cobertizo duradero y funcional que se integre perfectamente en su entorno .
✔ Protección eficaz
✔ Costo reducido
✔ Resultado personalizado
Un proyecto accesible que combina utilidad , estética y satisfacción personal .



