¡Enhorabuena! Acabas de adquirir tu primera motocicleta . Ya sea un sueño largamente acariciado o una decisión práctica, esta compra marca un hito en tu vida sobre dos ruedas. Sin embargo, recuerda que tener una motocicleta no se limita solo a conducirla. Es fundamental establecer ciertos pasos y hábitos desde el principio para garantizar tu seguridad . Aquí tienes 6 pasos a seguir tras la compra para que tu aventura en moto comience con buen pie.
1. Complete los trámites administrativos rápidamente
En cuanto compres tu motocicleta, ciertos trámites administrativos se vuelven urgentes . El primero consiste en cambiar el titular registrado en el permiso de circulación (carte grise). Tienes un plazo legal de 30 días para completar este proceso a través de la página web de ANTS. Para ello, necesitarás el certificado de transferencia , el código de transferencia proporcionado por el vendedor , el certificado de inspección técnica del vehículo ( si procede ), un justificante de domicilio y tu certificado de seguro . Además, asegúrate de que la motocicleta esté debidamente asegurada antes de usarla, incluso para un viaje corto. Circular sin seguro es ilegal y extremadamente arriesgado . Necesitas como mínimo un seguro de responsabilidad civil, pero se recomienda encarecidamente una póliza intermedia o a todo riesgo, especialmente si tu motocicleta es nueva o de alto valor. Recuerda también comprobar el certificado de liberación de cargas proporcionado por el vendedor, si aún no lo has recibido. Este documento garantiza que la motocicleta no está sujeta a ningún gravamen ni restricción administrativa. Al completar estos pasos lo antes posible, aseguras tu compra y evitas complicaciones legales o administrativas. ¿Buscas un seguro completo y fiable para tu motocicleta? Le recomendamos que considere la póliza que ofrece Macif, una aseguradora para profesionales y particulares . ¡No dude en visitar su sitio web para obtener más información!
2. Asegúrate de conocer bien tu motocicleta.
Antes incluso de salir a la carretera, familiarízate completamente con tu motocicleta . Lee atentamente el manual del propietario proporcionado por el fabricante, incluso si crees que ya conoces los controles. Cada modelo tiene sus propias características específicas: altura del asiento , par motor a bajas revoluciones , distribución del peso del motor y capacidad del depósito de combustible .
Examine los instrumentos y las luces de advertencia del tablero. Es fundamental comprender cada botón, control e indicador. Revise también la presión de los neumáticos , el nivel de aceite , el estado de la cadena de distribución , los frenos , la batería , las luces y la dirección . Una inspección preliminar previene fallas y le ayuda a conducir con seguridad.
Si eres principiante, practica en un espacio abierto antes de salir a la carretera. Aprende a arrancar suavemente , frenar , maniobrar a baja velocidad y hacer giros en U. Un buen manejo reduce el estrés y aumenta tu confianza. Cuanto mejor conozcas tu motocicleta , más placentero y seguro será tu viaje.
Lea también : ¿Cómo obtener un certificado de conformidad para su motocicleta?
3. Invierta en equipos de seguridad completos.
El equipo de protección para motociclistas no se limita al casco obligatorio . Para conducir con seguridad, necesitas un equipo completo y homologado. Empieza por elegir un casco integral o modular que cumpla con las normas europeas (ECE 22.06 o 22.05) y que se ajuste correctamente a tu cabeza. Asegúrate de que sea cómodo y tenga buena ventilación . Luego, añade una chaqueta con protecciones (espalda, codos y hombros), pantalones reforzados, guantes con homologación CE ( obligatorios ) y botas o zapatillas de moto de caña alta. Aunque la ley no exija todo, tu seguridad depende directamente de la calidad de tu equipo. Considera un chaleco airbag para motociclistas, cada vez más común entre principiantes y experimentados . En caso de caída, este equipo puede reducir significativamente las lesiones de pecho y cuello . No olvides el equipo de visibilidad, incluyendo elementos reflectantes , un chaleco fluorescente o una luz de freno adicional para conducir de noche o con cielo nublado. Piensa en estas compras no como una carga, sino como una inversión . En caso de caída, un buen equipo puede marcar la diferencia entre un susto y una lesión grave.
4. Realizar una revisión o inspección inicial.
Aunque tu motocicleta sea nueva , una inspección mecánica completa es esencial. Si es usada, programa una cita en un taller de confianza para una revisión exhaustiva. Esta revisión debe incluir la verificación del aceite del motor, la tensión de la cadena, el estado de las pastillas de freno, los niveles de fluidos, la batería, las bujías y los neumáticos . El mecánico también podrá identificar cualquier defecto o necesidad de mantenimiento .
Si has invertido en una motocicleta nueva, sigue el programa de rodaje recomendado por el fabricante. La primera revisión, que suele realizarse alrededor de los 1000 km, es crucial para garantizar la durabilidad del motor. Permite apretar los tornillos, comprobar los parámetros electrónicos y cambiar el aceite de rodaje .
Mantener tu motocicleta en buen estado garantiza tu seguridad en la carretera, previene averías y conserva su valor. Recuerda llevar un registro de mantenimiento, anotando las fechas y los tipos de trabajos realizados. Esto facilitará su futura venta y demostrará tu compromiso como propietario.
5. Comienza tu práctica de forma gradual e inteligente.
Los primeros kilómetros en moto suelen ser intensos y emocionantes, pero también pueden generar bastante estrés. Lo mejor es empezar despacio , eligiendo rutas sencillas y con poco tráfico en horas tranquilas (a primera hora de la mañana o fuera de las horas punta). Una introducción gradual y suave te permitirá desarrollar tus reflejos sin la presión del tráfico denso.
Mejora tu control de frenado , tu técnica en curvas, la distancia de seguridad y el equilibrio a baja velocidad. Además, acostúmbrate a mirar hacia adelante para anticipar obstáculos, vehículos o cambios de dirección. Conducir una motocicleta exige atención constante y una percepción dinámica de la carretera.
Puede ser útil realizar un curso de perfeccionamiento después de obtener la licencia, ofrecido por algunas autoescuelas o escuelas de motociclismo. Estos cursos de un día enseñan a gestionar mejor las situaciones de emergencia , mejorar la técnica en curvas y comprender los límites de la motocicleta. Conducir mejor significa conducir durante más tiempo y disfrutar más.
6. Garantiza tu seguridad diaria mediante buenos hábitos
Tu seguridad en motocicleta depende no solo de tu equipo o tu máquina, sino también de tu comportamiento . Adopta hábitos rigurosos desde tus primeros viajes . Por ejemplo, te recomendamos que siempre revises el estado general de tu motocicleta antes de partir (neumáticos, frenos, luces) y que siempre uses equipo de protección completo , incluso para un recado rápido.
Respeta los límites de velocidad y adapta tu conducción a las condiciones meteorológicas. En días de lluvia, reduce la velocidad y aumenta la distancia de seguridad . Mantente visible para los demás usuarios de la vía, colócate estratégicamente en el tráfico y utiliza los intermitentes correctamente. Anticípate al comportamiento, a veces impredecible, de los automovilistas . Un motorista es más vulnerable que un conductor de coche.
Manteniendo un margen de seguridad constante, reduces el riesgo de accidentes. Finalmente, tómate el tiempo para disfrutar de tus paseos . El motociclismo es un medio de transporte, pero sobre todo, ¡es una pasión !
Como bien sabes, comprar tu primera motocicleta es un hito importante en tu vida como motociclista. Siguiendo estos 6 pasos esenciales, sentarás las bases para una conducción segura y con confianza. Cuida tu moto, cuídate y mantente siempre alerta en la carretera. Así, cada viaje se convertirá en una experiencia gratificante.



